Blog
Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, oweb blog, o weblog) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo dediario).
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Invención de Los Blogs
Antes de que los blogs se hicieran populares, existían
comunidades digitales como USENET, xrt listas de correo electrónico, y BBS.
En los años 90, los programas para crear foros de internet,
como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son
mensajes que están relacionados con un tema del foro.
1994-2000
El blog moderno es una evolución de los diarios en línea,
donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo
pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros
de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su
blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es
reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
Tipos de blogs
Hay muchos tipos diferentes de blogs, no sólo por el
contenido, sino por la forma en la que el contenido se escribe
Blog personal
El blog personal, un diario en curso o un comentario de un
individuo, es el blog más tradicional y común. Los blogs suelen convertirse en
algo más que en una forma para comunicarse, también se convierten en una forma
de reflexionar sobre la vida u obras de arte. Los blogs pueden tener una
calidad sentimental. Pocos blogs llegan a ser famosos, pero algunos de ellos
pueden llegar a reunir rápidamente un gran número de seguidores.
Un tipo de
blog personal es el micro blog, es extremadamente detallado y trata de capturar
un momento en el tiempo. Algunos sitios, como Twitter, permiten a los blogueros
compartir pensamientos y sentimientos de forma instantánea con amigos y
familiares, y son mucho más rápidos que el envío por correo o por escrito.
Microblogging
Microblogging es la práctica de publicar pequeños fragmentos
de contenidos digitales (puede ser texto, imágenes, enlaces, vídeos cortos u
otros medios de comunicación) en Internet. Microblogging ofrece un modo de
comunicación que para muchos es orgánica, espontánea y captura la imaginación
del público. Lo utilizan amigos para mantenerse en contacto, socios de negocios
para coordinar las reuniones o compartir recursos útiles, y las celebridades y
políticos para las fechas de sus conciertos, conferencias, lanzamientos de
libros u horarios de viajes.
Una amplia y creciente gama de herramientas
adicionales permite actualizaciones complejas y la interacción con otras
aplicaciones, y la profusión resultante de la funcionalidad está ayudando a
definir nuevas posibilidades para este tipo de comunicación.
Blogs corporativos y organizacionales
Un blog puede ser privado, como en la mayoría de los casos,
o puede ser para fines comerciales. Los blogs que se usan internamente para
mejorar la comunicación y la cultura de una sociedad anónima o externamente
para las relaciones de marketing, branding o relaciones públicas se llaman
blogs corporativos.
Blogs similares para los clubes y sociedades se llaman
blogs de club, blogs de grupo o por nombres similares; el típico uso consiste
en informar a los miembros y a otras partes interesadas sobre las fiestas del
club y las actividades de sus miembros.
Blogs educativos
Un blog educativo está compuesto por materiales,
experiencias, reflexiones y contenidos didácticos, que permite la difusión
periódica y actualizada de las actividades realizadas en la escuela. Los blogs
educativos permiten al profesorado la exposición y comunicación entre la
comunidad educativa y el alumnado, potenciando un aprendizaje activo, crítico e
interactivo.
Blog inversa
Este blog está compuesto por sus usuarios en lugar de un
solo bloguero. Este sistema tiene las características de un blog y la escritura
de varios autores. Estos blogs pueden estar escritos por varios autores que han
contribuido en un tema o que han abierto uno para que cualquiera pueda
escribir. Normalmente hay un límite para el número de entradas, para evitar que
se opere como un foro de Internet.
Bibliografía básica sobre weblogs
- http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
- https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=2084142471947082543#editor/target=post;postID=3966501420913504756
- https://www.google.com.ec/search?q=blog&rlz=1C1FDUM_esEC566EC566&es_sm=122&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=-7IEVYXtD4TDggS2k4TwDA&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1302&bih=7
- http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php
- http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/para_que_un_blog_en_internet/1.do